Medidor de Glucosa:

Por qué medir la glucosa en la sangre

Aprende sobre la importancia de la glucosa y los procedimientos para medirla.

1. Revisar tu azúcar o glucosa en sangre

Revisar tu glucosa en sangre te dirá si tus niveles están altos o bajos de acuerdo a:

  • Cuándo y cuánto comes: la cantidad de carbohidratos en tus comidas o snacks.
  • Actividad física: el ejercicio que haces.
  • Medicinas: incluyendo insulina.
  • Otros factores: como estar enfermo o estresado.

2. Monitoreo de tus niveles

Revisar tu glucosa te ayuda a ver cómo vas con tus objetivos de tratamiento y a encontrar problemas que no te dejen alcanzarlos.

3. ¿Cuándo revisar tus niveles de azúcar o glucosa?

Puedes necesitar revisar tu glucosa en varios momentos del día, de acuerdo a tu doctor:

  • En ayunas o al despertar.
  • Antes de comer comidas y snacks.
  • Antes de dormir.
  • Antes de hacer ejercicio.
  • Si crees que tu glucosa está baja.
  • Después de tratar un nivel de azúcar bajo, hasta que suba a un nivel más seguro.
  • Antes y durante tareas importantes, como conducir.

4. ¿Cómo usar tu medidor de glucosa?

¿Qué necesitas?

  • Medidor de glucosa.
  • Lancetas.
  • Tiras reactivas.

Pasos para usar el medidor de glucosa:

  1. Lava y seca bien tus manos. La comida o sustancias en los dedos pueden afectar el resultado.
  2. Toma una tira reactiva y colócala en el medidor.
  3. Coloca una lanceta nueva en el dispositivo para pinchar suavemente tu dedo.
  4. Toca el borde de la tira con la gota de sangre en tu dedo y mantenla ahí.
  5. Espera unos segundos y el medidor mostrará tu nivel de glucosa en la pantalla.
  6. Mide tu azúcar dos veces al día si es tu primera vez:  en ayuno (8 horas desde tu último alimento, o bebida)  y 1 a 2 horas después de comer. Hazlo por 2 a 3 días diferentes.
  7. Anota tus resultados en un registro de glucosa para platicarlo con tu doctor o tu equipo de salud.
Tips para usar el medidor de glucosa:
  • Usa los lados de los dedos para pinchar.
  • No presionar mucho el dedo de toma de sangre.
  • Evita usar un medidor con poca batería.
  • No uses tiras vencidas o caducadas.